Deporte en plaza públicas, acercando hábitos saludables a la comunidad

El deporte es una actividad tan antigua como la humanidad misma. En este mundo moderno de smartphones y notebooks, la importancia del ejercicio físico es más relevante que nunca: no sólo motiva a niños y adultos a salir y mantenerse en forma, sino que también inculca valores importantes.

Según la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deportes, presentada por el Ministerio del Deporte en 2019, el 45% de los hombres realiza deporte, mientras que las mujeres sólo el 26% practica alguna disciplina. Entre los factores que influyen en esta bajas cifras incluyen la falta de tiempo, el poco acceso a espacios deportivos que no sean pagados o el desconocimiento de los beneficios que trae. 

Acercando el deporte a las plazas

Las máquinas de ejercicio disponible en las plazas de Chile, diseñadas y desarrolladas por Fahneu, están pensadas en adultos, tercera edad y personas con algún tipo de discapacidad física, que incluyen además su señalética e instrucciones de uso con el fin de crear más y mejores espacios para el deporte y la vida saludable. 

Por otro lado, hace ya varios años, Fahneu ha instalado en distintas regiones módulos deportivos Street Fitness, pensados en deportistas aficionados al entrenamiento funcional. Los módulos deportivos son aptos para ejercicios de calistenia y TRX, y próximamente Fahneu presentará diseño exclusivo para Crossfit.

Los atractivos diseños y calidad de construcción, tanto de las máquinas de ejercicio como los módulos Street Fitness, permiten que el usuario utilice sin riesgos la máquinas disponibles, acercando el deporte de manera transversal y mezclando de manera perfecta el deporte y la amistad.  

Los beneficios del deporte

Los expertos recomiendan 150 minutos de ejercicio moderado a la semana y que pueden incluir caminar en un parque hasta recorrer la ciudad en bicicleta.

  1. Reduce el riesgo de contraer enfermedades: 50% menos de riesgo de diabetes o cáncer de colon, 35% menos de alguna enfermedad cardíaca y 20% menos de cáncer de mama.

  2. Beneficios neurológicos: al practicar deporte al aire libre se estimula la Vitamina D, mejora el estado de ánimo y reduce los síntomas de la depresión.

  3. Beneficios psicológicos: disminuye los niveles de ansiedad, se mejora el autoestima y la resiliencia.

  4. Mejora las habilidades sociales: estimula la participación de muchas personas con compañeros de equipo, competidores o entrenador, transformándose en una buena forma de hacer amistades.

El ejercicio es vital para mantener un peso saludable y evitar problemas cardiovasculares, y cuando deja de sentirse como una carga puede llegar a ser divertido, social, emocionante y satisfactorio.

Otros articulos

  • Pisos de caucho en parques: la clave para un espacio seguro y funcional en época de lluvias

    Pisos de caucho en parques: la clave para un espacio seguro y funcional en época de lluvias

    Leer Más
  • Plástico reciclado convertido en bancas: innovación urbana con propósito

    Plástico reciclado convertido en bancas: innovación urbana con propósito

    Leer Más
  • Risky Play: Integrando el riesgo en el juego infantil y la planificación urbana

    Risky Play: Integrando el riesgo en el juego infantil y la planificación urbana

    Leer Más
  • El impacto de las plazas activas en la prevención de enfermedades crónicas

    El impacto de las plazas activas en la prevención de enfermedades crónicas

    Leer Más
  • Parques de bajo mantenimiento: soluciones sustentables para optimizar recursos

    Parques de bajo mantenimiento: soluciones sustentables para optimizar recursos

    Leer Más
  • Ciudades para niños y niñas: Construyendo espacios urbanos que promuevan el juego y el desarrollo infantil

    Ciudades para niños y niñas: Construyendo espacios urbanos que promuevan el juego y el desarrollo infantil

    Leer Más

PRODUCTOS RELACIONADOS

SF-0002

SF-0001

CF-3022

CF-3020